Fuente:www.elcomerciodigital.com/oviedo/20090401/gozon-carreno/grupo-abogados-recurre-huelga-20090401.htmlb
Fuente:www.elcomerciodigital.com/oviedo/20090401/gozon-carreno/grupo-abogados-recurre-huelga-20090401.htmlb
Somos un grupo de Abogados que pretendemos introducir unas mejoras básicas y dignificar el ejercicio de nuestra profesion. Manuel L. Rodríguez Hidalgo - Pedro J. Cantos Luque - Víctor de Prado Alcalá - Alfredo Jesús Povedano Molina - Pedro Herrera Cuevas - Mariano Ramírez Ayala -
Publicado el 31-03-2009 , por M. Serraller. Madrid
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha presentado esta mañana su Memoria 2008. El decano, Antonio Hernández-Gil, ha analizado el aumento de designaciones de turno de oficio en 2008, un 19,8% global. Las jurisdicciones que más han notado el incremento han sido Penal y Contencioso-administrativo.
Hernández-Gil ha asegurado que el colegio se compromete a garantizar este servicio. Los abogados del turno han dado una tregua al decano, que consiguió aprobar sus presupuestos con una amplia mayoría la semana pasada. Sin embargo, el incremento de los casos y la coyuntura económica plantean dudas sobre el pago de las partidas de 2009.
El decano achacó el incremento de las solicitudes de abogado de oficio -un 11% más que el aumento que experimentó el servicio de 2006 a 2007- a la coyuntura económica, el incremento del número de despidos, y al aumento de los expedientes incoados por la Administración frente a extranjeros en situación irregular.
El incremento porcentual más importante, de 2008, se produjo en materia social, un 32% más que en el ejercicio anterior. En 2007, el Colegio de Abogados de Madrid designó a 6.091 abogados de oficio para estos asuntos, mientras que en 2008 se alcanzaron las 8.096 designaciones.
Por su parte, el turno de extranjería, dentro de la materia contencioso administrativa, sufrió un incremento del 37 por ciento, respecto al ejercicio 2007. En 2007, se designaron 33.397 y en 2008, la cifra alcanzó las 43.847 designaciones.
En materia penal, que se incrementó sólo un 16 por ciento, respecto a 2007, sigue siendo en donde más trabajan los abogados de oficio. En 2007, hubo 62.132 abogados de oficio que defendieron a ciudadanos en esta materia y, en 2008, la cifra alcanzó los 72.145 abogados de oficio designados.
Los pagos
El decano del Colegio de Abogados de Madrid garantizó que a día de hoy la Comunidad de Madrid ha liquidado todas las cantidades pendientes, de 2008, para abonar los salarios de los abogados del turno de oficio que amenazaron con paralizar la asistencia jurídica gratuita en Madrid si no se les pagaba.
Fuente: www.expansión.com
Al Colegio de Abogados de Alava se le ha concedido por este concepto una subvención de 180.579 euros; al de Vizcaya, 531.746 euros y al Colegio de Abogados de Guipúzcoa, 369.873 euros. Todas estas ayudas se derivan del Acuerdo Interinstitucional para la Mejora en la Atención a Mujeres Víctimas del Maltrato Doméstico y Agresiones Sexuales, firmado en 2001 por los tres Colegios de Abogados de la comunidad autónoma y por el Departamento de Justicia, dirigido por Joseba Azkarraga, de EA.
En el mes de febrero de 2007 se suscribió un nuevo convenio, que incluía otra organización del servicio. Así, los colegios dispondrían de ocho letrados titulares y siete más de refuerzo para cubrir el turno y atender jurídicamente las necesidades de las mujeres que sufren la violencia doméstica.
Fuente: www.elpais.com
Pocos recursos y los procedimientos judiciales en aumento. Sobretodo en lo concerniente a lo social, es decir, despidos, impagados y todo aquello que sobreviene a una situación de crisis económica. No hay datos sobre el incremento de asuntos que llevan los abogados en general pero si del turno de oficio, que ha aumentado en 2008 un 32% en materia social, un 37 en lo contencioso administrativo y un 16 por ciento en lo penal. El decano del colegio de abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil hace un llamamiento a todas las administraciones para que tengan en cuenta no solo la situación de la Justicia sino la figura del letrado.
El colegio de abogados garantiza la asistencia jurídica gratuita, a pesar de que los asuntos aumentan y los baremos que destina de la Comunidad y el Ministerio no hayan variado desde el año 2003. Cada día se designan 750 abogados de oficio que a veces tienen incluso que adelantar su dinero.
Ha descartado rotundamente que vaya a haber una privatización del turno de oficio porque hay una ley estatal que lo impide y se ha referido a la tensión con la que están viviendo los letrados los procedimientos relativos a los despidos.
Fuente: www.cope.es