Los abogados del turno de oficio preparan un encierro nocturno para el 2 de febrero
Fuente: El comercio digital.com
Somos un grupo de Abogados que pretendemos introducir unas mejoras básicas y dignificar el ejercicio de nuestra profesion. Manuel L. Rodríguez Hidalgo - Pedro J. Cantos Luque - Víctor de Prado Alcalá - Alfredo Jesús Povedano Molina - Pedro Herrera Cuevas - Mariano Ramírez Ayala -
"No es casual que el conflicto aparezca mediáticamente ahora", manifestó ayer el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, José Luis Méndez Romeu, sobre la huelga que los abogados del turno de oficio del Colegio de A Coruña llevarán adelante a partir del día 1 de febrero para reivindicar el pago de 180 euros por día de guardia en todos los partidos judiciales y no sólo en los de las siete grandes ciudades de la autonomía. La situación afecta a cerca de 700 letrados que atendieron en el pasado año 860 casos.
Méndez Romeu replica que la Administración autonómica tiene la voluntad de aportar los fondos necesarios "para que los letrados vean reconocido su esfuerzo y trabajo", manifiesta que "en el Colegio de Abogados de A Coruña están personas que tienen un cargo de representación política y, por lo tanto, influyen en la toma de decisiones y trasladan al procedimiento judicial aspectos más propios del debate político", y declara que no puede pasar por alto que se intente "politizar la vida colegial desde una posición sectaria en unas vísperas electorales, lo mismo que está sucediendo en el ámbito del Poder Judicial".
Diálogo para una solución
El conselleiro apuntó que en los próximos días se realizarán contactos directos con el Colegio de Abogados de A Coruña, con su comisión del turno de oficio, con los siete colegios de abogados del resto de Galicia y con los representantes de los letrados de todos los partidos judiciales.
En sus declaraciones Méndez Romeu denotó su "perplejidad", ante el desarrollo de los acontecimientos en la asamblea que el Colegio de Abogados de A Coruña llevo a cabo anteayer, ante los avances y medidas que se realizaron en su favor en Galicia como la inclusión de los letrados del turno de oficio en la Seguridade Social, "algo prácticamente sin precedentes en España", precisó el conselleiro.
Fuente: El correo gallego.es
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de A Coruña decidió ayer por aclamación suspender a partir del 1 de febrero y de manera temporal el turno de oficio, hasta que la Xunta escuche sus peticiones.
Según informó el abogado Roberto Rodríguez Martín a Europa Press, esta decisión viene motivada porque "tenía que adelantar el dinero el Colegio y ya no cuenta con más presupuesto", y después de que presentaran a la Xunta una propuesta a finales de noviembre en la que se solicitaba un encuentro antes que terminara 2008 sin que hayan recibido respuesta.
Entre sus propuestas está la de que sea la propia Xunta la que abone directamente el importe de los honorarios del letrado y, en su caso, exija su reembolso al beneficiario; así como permitir que el abogado defensor de una víctima sexista de género pueda promover o iniciar en su nombre el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita. Entre otras cuestiones, los abogados exigen además a la comisión provincial de asistencia jurídica gratuita de A Coruña que cuando se deniegue el derecho de justicia gratuita, figure la relación de ingresos y recursos tomados en cuenta para adoptar la decisión.
Fuente: www.elcorreogallego.es